borjapascualtv

Cómo aprender a gestionar bien el tiempo

Una hora puede ser un tesoro de eficiencia y productividad o convertirse en una sucesión de minutos perdidos en medio del caos, el estrés o la procrastinación. Grandes mentes en la historia y los emprendedores de más éxito, han utilizado métodos para gestionar el tiempo y convertirlo verdaderamente en oro.

AUTOR: BORJA PASCUAL

Las técnicas más eficaces para gestionar bien el tiempo

Esta obra, didáctica y directa, muestra los métodos y técnicas más eficaces para gestionar bien el tiempo. Nos enseña a aplicarlos, sus ventajas e inconvenientes y en qué áreas son más eficientes y, lo más importante: funcionan. Escrito por un emprendedor especializado en formación y asesoramiento, este libro es una herramienta de trabajo realmente útil y práctica.

Gestión del tiempo

La gestión del tiempo se refiere al proceso de planificar y organizar cómo dividir el tiempo entre actividades específicas.

La gestión eficaz del tiempo permite a las personas trabajar de manera más inteligente, no más dura, para que puedan aprovechar al máximo su tiempo. Esta habilidad es esencial para aumentar la productividad, mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal, y alcanzar objetivos personales y profesionales.

¿Qué es el tiempo?

El tiempo es un concepto complejo que ha sido objeto de reflexión, estudio y debate en diversas disciplinas como la filosofía, la física y las ciencias sociales.

que es el tiempo

Sobre el autor

Borja Pascual es presidente de la Asociación Nacional de Nuevas Empresas, Roamers, Emprendedores y Autónomos, aNerea. Es fundador y CEO de Gruporum, grupo de empresas dedicadas a ofrecer servicios profesionales.
Informático de profesión, pero siempre más interesado en la gestión de proyectos, en la comunicación y el marketing, en el desarrollo de nuevos canales, en la gestión de objetivos y en el desarrollo de nuevas ideas y modelos de negocio.

Hazte con el GuíaBurros Cómo aprender a gestionar bien el tiempo

Métodos, técnicas y más

En la década de 1910, Taylor introdujo el concepto gestión científica, que se centraba en maximizar la eficiencia de los trabajadores a través de la observación y la medición de sus actividades.

Frederick Taylor y la gestión científica

Email

info@borjapascual.tv